FUNCIÓN TEXTO
Categoría: Texto (TEXT en
INGLES)
Se aplica a:
Excel 2016| Excel 2013| Excel 2010 |Excel 2007|
Excel 2016 para Mac| Excel para Mac 2011| Excel Online |Excel para iPad| Excel
para iPhone| Excel para tabletas Android |Excel para teléfonos Android| Excel
Mobile Excel Starter 2010|
La
función TEXTO le permite cambiar la apariencia de un número aplicando formato
con códigos de formato. Es útil para mostrar números en un formato más legible
o para combinarlos con texto o símbolos., para presentar combinaciones de texto
y números, en facturas, en recibos, etc.
Nota: La función TEXTO convertirá los números en texto, lo que puede
dificultar la referencia en futuros cálculos. Es mejor mantener el valor
original en una celda y usar la función TEXTO en otra celda. Después, si es
necesario crear otras fórmulas, haga referencia siempre al valor original y no
al resultado de la función de TEXTO.
Información
general
Sintaxis
=TEXTO(valor;formato) (; punto y coma o , coma, van de acuerdo a la
configuración de separación de su computador, en mis ejemplos es ;)
=TEXTO(valor,
formato)
Valor
(obligatorio): El valor numérico que convertirá a texto.
Formato
(obligatorio): El formato que se aplicará al valor.
|
En su forma más
sencilla, la función TEXTO
|
Estos
son algunos ejemplos populares que puede copiar directamente en Excel para
experimentar con ellos. Observe los códigos de formato entre comillas.
Fórmula
|
Descripción
|
=TEXTO(1234.567,"$#,##0.00")
|
Moneda con
separador de millares y 2 decimales, como 1.234,57 $. Tenga en cuenta que
Excel redondea el valor a 2 posiciones decimales.
|
=TEXTO(HOY(),"DD/MM/AA")
|
Fecha de hoy en
formato DD/MM/AA, por ejemplo, 14/03/12 (YY, para Excel en Ingles)
|
= TEXTO(HOY(),"DDDD")
|
Día de la semana
de hoy, por ejemplo, lunes
|
=TEXTO(AHORA(),"H:MM
AM/PM")
|
Hora actual, por
ejemplo, 13:29
|
=TEXTO(0.285,"0.0%")
|
Porcentaje, por
ejemplo, 28,5 %
|
=TEXTO (4,34 ,"#
?/?")
|
Fracción, por
ejemplo, 4 1/3
|
=ESPACIOS
(TEXTO(0.34,"#? /?"))
|
Fracción, por
ejemplo, 1/3. Tenga en cuenta que esto usa la función ESPACIOS para quitar
los espacios iniciales de un valor decimal.
|
=TEXTO(12200000,"0.00E+00")
|
Notación
científica, por ejemplo, 1.22E+07
|
=TEXTO(1234567898,"[<=9999999]###-####;(###)
###-####")
|
Especiales
(números de teléfono), por ejemplo, (123) 456-7898
|
=TEXTO(1234,"0000000")
|
Agrega ceros a la
izquierda (0), por ejemplo, 0001234
|
=TEXTO(123456,"##0°
00' 00''")
|
Personalizada:
latitud y longitud
|
Nota: Aunque
puede utilizar la función TEXTO para cambiar el formato, no es la única manera.
Puede cambiar el formato sin una fórmula presionando CTRL+1 (o z+1
en un Mac), después seleccione el formato que desee del cuadro de diálogo
Formato de celdas > Número.
Escenario común
La
función TEXTO rara vez se utiliza por sí misma, se suele usar con otra cosa.
Supongamos que desea combinar texto y un valor numérico, como "informe
impreso en: 14/03/12" o"
ingresos semanales: 66.348,72 $".
Podría escribirlo manualmente en Excel, pero eso frustra el propósito de que
Excel lo haga automáticamente. Desafortunadamente, cuando se combinan texto y
números con formato, como fechas, horas, monedas, etc., Excel no sabe cómo
quiere que se muestren, así que quita el formato de número. Aquí es donde la
función TEXTO es realmente útil, ya que permite obligar a Excel a dar formato a
los valores como prefiera mediante un código de formato, por ejemplo, "DD/MM/AA" para el formato de
fecha.
En el
ejemplo siguiente, verá lo que ocurre si intenta unir texto y un número sin
usar la función TEXTO. En este caso, se usa el “Y” comercial (&) para
concatenar una cadena de texto, un espacio (" ") y un valor con =A9&"
"&B9.
Imagen 1 - Como puede ver, Excel ha
quitado el formato de la fecha en el Resultado
En el
siguiente ejemplo, verá cómo la función TEXTO le permite aplicar el formato que
desee.
Imagen 2 -Celda C9: =A9&"
"&TEXTO(B9;"dd/mm/aaaa"), formato de fecha
Ejemplos:
Extraer información de
una fecha con la Función Texto
Usar
fechas en Excel es muy frecuente y seguramente en más de una ocasión
necesitarás extraer información específica de una fecha como el día, el mes o
el año. La función TEXTO nos ofrece una excelente alternativa para obtener
dicha información.
Mostrar el mes de una fecha
Imaginemos
la siguiente columna de fechas donde la primera tarea será obtener el mes de
cada una y presentarlo como una cadena de texto. La función utilizada en la
columna B es la siguiente:
=TEXTO(A2;
“m”)
Efectivamente
obtengo el número del mes de cada fecha. Ahora observa lo que sucede si utilizo
la misma función, pero en el segundo argumento colocar dos letras “m” de la
siguiente manera:
=TEXTO(A2;
“mm”)
La
diferencia con el resultado anterior es que ahora todos los meses son mostrados
con dos dígitos poniendo un cero inicial en caso de requerirlo. En la siguiente
imagen puedes observar lo que sucede si en el segundo parámetro de la función
TEXTO coloco tres, cuatro y hasta cinco letras “m”.
Mostrar el día de una fecha
De
la misma manera que en el ejemplo anterior podemos obtener información del día.
Observa cómo utilizando la función TEXTO y especificando el segundo parámetro
como la letra “d” podemos obtener información sobre el día, podemos usar hasta cuatro "dddd".
=TEXTO(A2;
“dd”)
Encuentro
mucho beneficio en saber que la función TEXTO nos ayuda a identificar
específicamente el nombre del día ya que de esta manera se puede hacer un
análisis de la información de acuerdo a días específicos de la semana.
Mostrar el año de una fecha
Finalmente, para el año solamente existen 2 posibles
alternativas que son obtener el año en el formato de dos dígitos o en el
formato de cuatro dígitos.
=TEXTO(A2;
“aa”)
Mostrar la Hora de una fecha
De
la misma manera que en el ejemplo anterior podemos obtener información de la hora.
Observa cómo utilizando la función TEXTO y especificando el segundo parámetro
como la letra “HH” podemos obtener información sobre la hora.
Podemos
Obtener los minutos y los segundos e identificar si es AM o PM
=TEXTO(A3;
“HH:mm:ss AM/PM”)
Ejemplo de concatenar una cadena de texto y una fecha:
Donde
se colocará un aviso de mantenimiento de un vehículo, que puede ser enviado por
correo o simplemente aparecer en la celda de Excel:
="Proximo
Mantenimiento del vehículo será el "&TEXTO(A2;"dddd")&"
"&TEXTO(A2;"dd")&" de
"&TEXTO(A2;"mmmm")&" de "&TEXTO(A2;"aaaa")&
" a las
"&TEXTO(A2;"HH:mm AM/PM")
Colocar el primer carácter en Mayúsculas a los días y
meses
Por
diferentes circunstancias, en algunas ocasiones necesitaremos concatenar en
filas de texto con la primera o todas las letras mayúsculas; se pueden combinar
las funciones de Mayúsculas, nombre propio con la función texto, a continuación,
algunos ejemplos:
En
el ejemplo se combina la función NOMPROPIO(),
esta función permite colocar el primer carácter de una palabra en Mayúsculas:
="Ejemplo
con mayusculas - "&NOMPROPIO(TEXTO(A2;"dddd"))&"
"&TEXTO(A2;"dd")& " de "
&NOMPROPIO(TEXTO(A2;"mmmm"))
La
posibilidad de usar las combinaciones con la función texto es muy grande, se
pueden concatenar con formatos numéricos, porcentajes, símbolos especiales,
moneda, fracción, notaciones científicas entre otros.
Por
el momento es todo, estoy preparando un video que subiré próximamente,
esperando sea de su utilidad.
® MRIVASCO - 2018
Winstar Hotel and Resort & Casino - Vntopbet.com happyluke happyluke dafabet link dafabet link sbobet ทางเข้า sbobet ทางเข้า 321Soccer Pred Tips for Today, Tips & Best Bet Offers
ResponderEliminar